¿No es un planeta más verde algo que todos deseamos? Pues no. Sorprendentemente (o todo lo contrario) los alarmistas sostienen que no es así, que más vegetación a causa de mayores niveles de CO2 ¡¡es algo a temer!! (fuente):
Y según estos iluminados, si opinas que el reverdecimiento del planeta es algo bueno mereces ser insultado (ejemplo):
Los argumentos (con perdón) que aportan son
- que el efecto no es tan grande como se dice,
- que las plantas que aumentan de tamaño gracias al CO2 tienen una concentración más baja de nutrientes y que eso puede producir en la población carencias de ciertos micronutrientes, y
- que no se sabe cuánto tiempo durará el efecto reverdecedor del CO2.
El primer y el tercer «argumento» son patéticos como supuestos efectos negativos. Lo de los micronutrientes merece más atención, pero es sólo una conjetura falaz, pues:
- no tiene en cuenta un factor nuclear en la propia hipótesis: el aumento de la producción y, consecuentemente, la posibilidad de que también cambie el consumo. Que conveniente es dar por supuesto que no cambia.
In the simulation, we assumed that current dietary patterns (number of kilocalories/capita/day consumed of each food category) would remain the same despite increasing carbon dioxide concentrations (fuente)
- da por supuesto que los gobiernos son incompetentes y no toman medidas preventivas (si es que el problema es real), como por ejemplo fomentar el consumo de productos cárnicos, cuyo hierro (hierro heme) y zinc se absorben mejor que los procedentes de fuentes vegetales y al menos en el caso del hierro de forma no dependiente de qué otros alimentos se consumen (fuente,fuente,ver). A lo mejor los problemas causados por dietas basadas en plantas pueden y deben ser resueltos haciendo algo tan sencillo como desaconsejar basar la dieta en plantas.
Marginal zinc deficiency and suboptimal zinc status have been recognized in many groups of the population in both less developed and industrialized countries. Although the cause in some cases may be inadequate dietary intake of zinc, inhibitors of zinc absorption are most likely the most common causative factor.
(fuente)Plant-based diets in low-income countries (LICs) have a high content of phytic acid (myo-inositol hexaphosphate [InsP6]) and associated magnesium, potassium, and calcium salts. Together, InsP6 acid and its salts are termed «phytate» and are potent inhibitors of iron and zinc absorption. […] In LICs, poor absorption from high-phytate diets is a major factor in the etiology of iron and zinc deficiency (fuente)
- da por supuesto que el agricultor es incompetente y no ajusta el abono empleado para adecuarlo al incremento de la producción manteniendo así la calidad del producto (ver,ver). Que supuesto tan conveniente.
¿Porque a nadie se le ha ocurrido experimentar que pasa si subo el CO2 y a la vez subo los demás abonos? Los agricultores lo hacen cada día. Y no dudan, ninguno duda, que fertilizar con CO2 es una buena idea. Y no reduce la calidad de sus productos, si el agricultor no quiere. (fuente)
- si de verdad hablamos de un riesgo real, algo que dudo, ¿en cuántos países del mundo se han prohibido los invernaderos por causar déficits de minerales en la población? Y, puesto que ese reverdecimiento del planeta ya se ha producido, ¿por qué no hay una alerta sanitaria en Europa acerca de la bajada en nutrientes de los vegetales? He buscado alertas de la OMS desaconsejando los productos de invernadero o alertando sobre la bajada en calidad de los vegetales en los últimos años pero no he encontrado nada. A ver si va a resultar que el problema es pura invención motivada por intereses bastardos. O la OMS es incompetente.
Carbon dioxide (CO2) is an essential component of plant life, and the practice of enriching the greenhouse atmosphere with it is becoming increasingly common. While most greenhouses are at an ambient CO2 level of 340 ppm, research has shown that increasing this level to 1,000 ppm can increase photosynthesis by approximately 50 per cent. This increase in photosynthesis directly contributes to plant growth and also increases yields of marketable material as well. (fuente)
O sea que el supuesto de partida de estas predicciones es que se produce más producto y de peor calidad, pero se consume la misma cantidad… Por la sencilla razón de que quieren suponer eso. Es decir, han elegido unos supuestos concretos irreales y favorables para el alarmismo. Si eligen otros supuestos, ¿qué conclusiones obtienen? Demasiados condicionales y supuestos imaginarios como para realizar una afirmación tan extraordinaria como que una práctica extendida y beneficiosa en la agricultura (fuente), como es el abono con CO2, es en realidad ¡¡¡un peligro para la salud!!!:
The benefits of carbon dioxide supplementation on plant growth and production within the greenhouse environment have been well understood for many years. (fuente)
Although benefits of high CO2 concentration have been recognized since the early 19th century, growth of the greenhouse industry and indoor gardening since the 1970s has dramatically increased the need for supplemental CO2.(fuente)
¿En qué cabeza cabe que no se puedan debatir los beneficios del reverdecimiento causado por un aumento en la concentración de CO2 en la atmósfera o que no se pueda opinar que en global es un cambio beneficioso? ¿Qué niega el que cree que es bueno para el planeta que haya más CO2 en la atmósfera y que el planeta se vuelva más verde? ¿Niega la opinión de un alarmista? ¿Y eso es para una alarmista una razón para insultar? La pregunta es retórica, pues ya hemos visto que sí lo ven razón suficiente.
Y no sólo existen las cosechas. Un planeta con más vegetación tiene otras ventajas. ¿O no tiene ventajas para los animales, los humanos incluidos, que haya más vegetación en el planeta?
Como comentario final, no perdamos de vista que el artículo que fantasea con el agravamiento de deficiencias de zinc y hierro (ver artículo) sugiere que la mejor solución que ven para ese problema que están imaginando es ¡¡cumplir los Acuerdos de París sobre reducción en las emisiones de CO2!! Es decir, ese artículo es sólo un panfleto propagandístico. Ni siquiera se molestan en disimular que todos sus castillos en el aire sólo son proselitismo. Basura religiosa publicada en revistas científicas.
Parece evidente que esto que estoy contando es un argumento ad hoc que forma parte de la campaña de desinformación que busca hacer creer a la gente que el CO2 es un contaminante y no comida para las plantas (ejemplo,ejemplo,ejemplo,ejemplo). Hablar de los beneficios reales de más CO2 no es bueno para el alarmismo (ver). Y tratan de silenciar el debate con insultos.
“Greening of the Earth and its drivers«
Estos autores estiman que un 70% del reverdecimiento observado en todo el planeta en las últimas tres décadas es debido al CO2:
Factorial simulations with multiple global ecosystem models suggest that CO2 fertilization effects explain 70% of the observed greening trend, followed by nitrogen deposition (9%), climate change (8%) and land cover change (LCC) (4%).
Sean correctos o no esos cálculos, la Tierra está más verde que hace unas décadas. Pinchando en la imagen se puede acceder a la imagen original, de alta resolución:
El único efecto seguro de más de CO2 es el reverdecimiento de la Tierra. Will Happer.
NOTA: hay otro artículo de 2018 (ver) que va en la misma línea de religión alarmista: asumen como cierta la conjetura de que el CO2 es causa de cambios en la temperatura, en la pluviosidad o en olas de calor y fantasean con todos los efectos negativos de más CO2 en las cosechas. Por supuesto llegan a la conclusión preestablecida por su Iglesia de que conviene reducir los gases de efecto invernadero. Basura religiosa publicada en revistas científicas.
NOTA: los mismos que argumentan que el efecto reverdecedor del CO2 no es tanto como se dice, fantasean con catastróficos déficits de micronutrientes causados por ese despreciable efecto en el crecimiento de las plantas.
NOTA: en América la producción agrícola por hectárea ha aumentado en las últimas décadas (fuente). ¡Es terrible!
NOTA: algunos autores argumentan que los déficits de hierro y zinc causados por las dietas basadas en plantas no constituyen un problema de salud (fuente,fuente). Puesto que la OMS promociona las dietas basadas en plantas, sería deseable que aclaren si ese déficit causado por esas dietas es un problema o no.
Leer más:
Los estudios de isótopos con sujetos humanos han identificado dos factores que, junto con el contenido total de zinc de la dieta, son los principales determinantes de la absorción y utilización del zinc en la dieta. El primero es el contenido de hexafosfato de inositol (fitato) en la dieta y el segundo es el nivel y la fuente de proteínas de la dieta. Los fitatos están presentes en los cereales y legumbres integrales y en pequeñas cantidades en otras verduras. Tienen un gran potencial para unir cationes divalentes y su efecto depresivo sobre la absorción de zinc se ha demostrado en humanos […] Sin embargo, el efecto del fitato se modifica por la fuente y la cantidad de proteínas dietéticas consumidas. Las proteínas animales mejoran la absorción de zinc de una dieta que contiene fitatos
Me gustaMe gusta
El argumento es que el CO2 es contaminante porque causa cambio climático y el cambio climático es malo.
Tienen fe y eso les da todas las respuestas.
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
Una lectura muy muy muy muy recomendable.
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
El CO2 causa una cosa y la contraria.
Si no te gusta algo que sucede, la causa está clara: es por el CO2. Si algo que sucede es positivo para la humanidad, no tiene que ver con el CO2.
¿Secta? Obviamente.
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta