Aquí tenemos el palo del hockey del MBH99. Nótese que la reconstrucción de lo que los autores afirman que es temperatura retrocede hasta el año 1000, en lugar del 1400 que es en MBH98.
El código que vamos a emplear para reproducirlo lo podemos descargar de aquí: https://climateaudit.org/2008/07/01/code-the-hockey-stick/. Con ese código obtenemos los siguientes datos (claramente he rellenado al inicio y al final con el valor medio de las 20 primeras y 20 últimas muestras, respectivamente):
Y, por cierto, nótese en la gráfica anterior que en los datos procedentes de los indicadores (puntos azules) no hay diferencia de valor entre los puntos de los últimos años del siglo XX y los del año 1200 ó 1300: si miramos la gráfica del MBH99 veremos que la forma de palo de hockey la crea el añadir una serie de datos diferente: los valores de termómetro (curva roja en la gráfica original, la primera que he puesto en esta entrada).
Si superponemos las gráficas, la original y nuestra reproducción, vemos que la coincidencia es muy buena:
Haciendo una ampliación podemos comprobar que mientras que nuestro suavizado (en verde) acaba casi horizontal, el del artículo acaba claramente hacia arriba (en morado):
¿Por qué sube el tramo final de la curva morada, si esa subida no está en los datos que supuestamente suaviza? Pues porque los autores están aplicando nuevamente «el truco de Mike para ocultar la bajada» (ver). La curva real era inconveniente, y la «arreglaron».
Otras entregas:
- El palo de hockey (I): agua pasada que sigue moviendo molino
- El palo de hockey (II): dendroclimatología y cherry-picking
- El palo de hockey (III): cómo se fabrica un palo de hockey
- El palo de hockey (IV): un palo que no pasa el control de calidad
- El palo de hockey (V): de error en error hasta el palo final
- El palo de hockey (VI): la implacable máquina de generar palos de hockey (1/2)
- El palo de hockey (VI): la implacable máquina de fabricar palos de hockey (2/2)
- El palo de hockey (VII): la divergencia de los pinos longevos
- El palo de hockey (VIII): más mala ciencia
- El palo de hockey (IX): un palo hecho con madera imaginaria (resumen de lo visto hasta ahora)
- El palo de hockey (X): “el truco para ocultar la bajada” (MBH98)
- El palo de hockey (XI): “el truco para ocultar la bajada” (MBH99)
- El palo de hockey (XII): “el truco para ocultar la bajada” (Briffa01)
- El palo de hockey (XIII): “el truco para ocultar la bajada” (Briffa99)
- El palo de hockey (XIV): “El truco para ocultar la bajada” (Briffa99b)
- ¿Y si no se hacen trampas… qué sale?
¿Qué haces con un indicador que no se comporta como quieres? Eliminas la parte molesta y la sustituyes por datos de tu agrado. Es la ciencia en acción.
https://climateaudit.org/2008/09/22/the-new-rain-in-maine/
https://noconsensus.wordpress.com/2008/10/05/mxd-tree-removal-service-choppin-wood-off-a-hockey-stick/
https://noconsensus.wordpress.com/2008/10/03/the-hockey-stick-data-hoax/
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
No es verdad. En eso consiste «el truco de Mike para esconder la bajada», en mezclar ambas series de datos en el suavizado, creando una falsa subida en la parte final del mismo. Es indiscutible.
Me gustaMe gusta
Los resultados tienen que ir en el sentido del «consenso»: si no es así, hay que «arreglarlos». Mostrar los resultados reales daría alas a los críticos, y eso no es bueno.
https://noconsensus.wordpress.com/2010/07/07/9498/
Me gustaMe gusta
https://noconsensus.wordpress.com/2010/07/07/9498/
Me gustaMe gusta