El palo de hockey (IX): un palo hecho con madera imaginaria (resumen de lo visto hasta ahora)

Statistics is thus substituted for physics, is used to assign causality, and is made to pose material time series as temperature. In a classic of scientific non-sequiturs, the entire field of consensus proxy paleo-thermometry has decided that correlation equals causation, and also that correlation in the present proves causation in the past. This is physics by fiat. Patrick Frank

La estadística sustituye por tanto a la física, es usada para asignar causalidad y se hace para interpretar series temporales como temperatura. En un clásico de los non sequitur científicos, todo el campo del consenso en paleo-termometría a partir de indicadores ha decidido que la correlación es igual a la causalidad, y también que la correlación en el presente prueba la causalidad en el pasado. Esto es física por decreto.

Se deduce causalidad en el pasado si el árbol tiene una buena correlación en el presente

La gráfica del palo de hockey se basa en la premisa de que un gran parecido en el periodo 1902-1980 con las medidas de termómetro (es decir, que tenga una alta correlación con la señal de termómetro en el periodo de calibración) es signo de que ese indicador se ha comportado como un termómetro (causa-efecto) desde su nacimiento, es decir, que ha existido causalidad temperatura-grosor de anillos. De la misma manera, un indicador que no se parezca a la temperatura medida con termómetro en el periodo de calibración se considera que no se comporta como un termómetro.

Es decir, en el mejor de los casos, la gráfica está basada en la deducción de causalidad a partir de una correlación: a partir de una correlación en la actualidad se deduce causalidad en el indicador en siglos pasados.

¿Qué hace pensar a los autores de la gráfica que en los indicadores recogidos hay información de temperatura y no simplemente ruido? ¿Siguiendo exactamente el mismo procedimiento y con los mismos datos se puede reconstruir pluviosidad, concentración de CO2 en la atmósfera, luz recibida por el árbol o cualquier otra variable que se nos ocurra? Sólo necesitamos tener datos fiables en la actualidad y podemos hacer esas reconstrucciones. Y si nos sale un palo de hockey una posibilidad será que hemos reconstruido esa señal en el pasado. Pero otra posibilidad es que estemos jugando con ruido, y dependiendo del ruido concreto que hayamos usado salga una cosa u otra.

La subida final de la gráfica no está en los datos: es creada por el procesamiento matemático. Y la forma del mango la marcan los indicadores exitosos en la reconstrucción del siglo XX.

Esto es muy importante: los indicadores empleados en la creación de la gráfica no decían que la temperatura había subido en el último siglo. Eso es fácil de ver, sin más que promediarlos. Es el procesamiento, el algoritmo MBH, el que fuerza la subida final en la reconstrucción. El programa empleado en MHB98/99 busca la mejor forma de combinar linealmente los 112 indicadores empleados para regenerar la forma de la temperatura medida con termómetro en el siglo XX. Y eso se puede conseguir casi siempre si se tiene un juego suficientemente amplio de señales. La subida no es una información que se haya sacado de los indicadores: es una forma que fuerza el algoritmo MBH en el resultado final a poco que los datos lo permitan. La subida en el siglo XX del palo de hockey no es real.

Insisto un poco: si tengo 110 indicadores que son puro ruido, 1 que tiene forma de subida en el siglo XX y uno que tiene forma de bajada en el siglo XX (nótese que el que baja sería reconvertido a ascendente, pues el signo de la correlación con la medida de termómetro es ignorado en MBH), al hacer el promediado me saldría que la señal que tengo es esencialmente ruido sin un patrón marcado y sin nada especial en el siglo XX. Pero el procesamiento de MBH98/99 no hace un promedio de los indicadores, sino que busca cómo combinar los 112 indicadores para generar una subida en el siglo XX que se parezca al máximo con la medida de los termómetros. El procesamiento matemático genera una subida en el siglo XX pero no lo hace porque así se deduce los indicadores: esa subida existe en la gráfica porque el propio algoritmo fuerza que la gráfica tenga esa forma.

La prueba de que esa subida no es real es que sabemos (porque Stephen McIntyre y Ross McKitrick así lo demostraron), que el código del MBH98/99 genera una gráfica con subida en el siglo XX incluso cuando se usa ruido en lugar de los indicadores originales empleados en el artículo. Que el resto de la gráfica sea básicamente horizontal es la consecuencia de que indicadores concretos que son exitosos en reconstruir la señal del periodo de calibración son planos en el resto de siglos. Destacan en este sentido los cedros de Gaspé y la NOAMER PC1, si bien este último no debería tener forma de palo de hockey pero la tenía gracias al empleo de un pseudo-PCA en lugar de un PCA convencional.

Muchas señales de ruido + alguna señal con forma de palo de hockey => Palo de hockey garantizado por el algoritmo. El algoritmo MBH es una máquina de generar palos de hockey.

we conclude unequivocally that the evidence for a ”long-handled” hockey stick (where the shaft of the hockey stick extends to the year 1000 AD) is lacking in the data. McShane y Wyner

concluimos de forma inequívoca que la evidencia para un palo de hockey de largo mango (en el que el mango se extiende hasta el año 1000 DC) no está presente en los datos

La gráfica ni siquiera pasó el control de calidad

La gráfica no pasó el proceso de verificación y los datos de la verificación no se publicaron en el artículo. La emulación de la gráfica del palo de hockey por parte de otros autores demostró que el R² de la verificación era bajísimo, por lo que la reconstrucción carecía de la mínima significancia estadística. El palo de hockey no tiene validez científica pero este hecho se ocultó.

Pero no hemos terminado: en las siguientes entregas veremos «el truco para ocultar la bajada». Los trucos para ocultar la bajada, más bien, porque son varios trucos.

Otras entregas:

4 comentarios sobre “El palo de hockey (IX): un palo hecho con madera imaginaria (resumen de lo visto hasta ahora)

  1. This graph, except for the red line at the end, is not temperature, it is not science either but rather it is the output of a cleverly assembled statistical software designed to create hockey sticks. This method and others like it have been used to generate hundreds of hockey stick graphs.

    Este gráfico, a excepción de la línea roja al final, no es temperatura, tampoco es ciencia, sino que es el resultado de un software estadístico inteligentemente ensamblado diseñado para crear palos de hockey. Este método y otros similares se han utilizado para generar cientos de gráficos de palos de hockey.

    https://noconsensus.wordpress.com/2008/09/11/ten-things-everyone-should-know-about-the-global-warming-hockey-stick/

    Me gusta

  2. Los charlatanes no necesitan un principio físico que relacione temperatura con ancho de anillo: cualquier procesamiento que les dé lo que buscan es correcto. Para ellos, claro.

    Ex post screening is not the only method by which hockey stick reconstructions can be produced from random data (or slight hockey-stickness enhanced to a big blade.) PAGES2K (2013) had used a different but equally problematic technique: they determined the sign (orientation) of each individual chronology by the sign of ex post correlation to temperature. If the series went down in the 20th century (negative correlation to temperature), they inverted the sign of the series.

    Haz clic para acceder a Climategate.10YearsAfter.pdf

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s